El 1 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Personas Mayores.Esta celebración tiene como objetivo concienciar a la población sobre laimportante contribución de las personas mayores a la sociedad y sobre losretos colectivos que plantea el envejecimiento.
En la actualidad, casi 700 millones de personas son mayores de 60 años y,para 2050, se prevé que este grupo de edad alcance los 2.000 millones demiembros, lo que supondrá más del 20% de la población mundial. Ante estaperspectiva, resulta evidente la obligación de prestar atención a lasnecesidades particulares de las personas mayores de cara a mejorar su calidadde vida y su situación social con un enfoque inclusivo hacia el envejecimiento.
Esta celebración fue promovida por la Asamblea General de las NacionesUnidas, desde el año 1991 y tiene como objetivo promover políticas yprogramas públicos centrados en las personas mayores para que estaspermanezcan más tiempo activas dentro de la sociedad. La proclamación deeste día surgió como parte de los esfuerzos internacionales para sensibilizarsobre los problemas y retos que enfrentan las personas mayores, promoviendoademás los derechos humanos y el bienestar de esta población. Con estadesignación, la ONU busca asegurar la plena realización de las libertadesfundamentales de las personas mayores, destacando la importancia desu inclusión y participación activa en la sociedad.
El 16 de diciembre de 1991 la ONU adoptó un conjunto de directricesdestinadas a mejorar la calidad de vida de los mayores en todo el mundo. Seeligió 1999 como el Año internacional para las personas de edad y en 2002, lasegunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento adoptó el Plan de AcciónInternacional de Madrid sobre el Envejecimiento. Este plan fue diseñado, segúnlos organizadores, para responder a las oportunidades y desafíosdel envejecimiento de la población en el siglo XXI y promover el desarrollo deuna sociedad para todas las edades.
Cada año, las Naciones Unidas eligen un lema para desarrollar la campaña delDía Internacional de las Personas Mayores, y este año 2025 se celebra bajo ellema "Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestrasaspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos". Esto destaca el papeltransformador que desempeñan las personas mayores en la construcción desociedades resilientes y equitativas. Lejos de ser beneficiarios pasivos, sonimpulsoras del progreso y aportan sus conocimientos y experiencia.
Hay que tomar conciencia sobre los desafíos que enfrentan las personas
mayores, promoviendo sus derechos y su bienestar en todo el mundo,valorando la importancia de construir una sociedad que valore y respete a laspersonas mayores, reconociendo su relevancia en todos los aspectos de lavida.
Aprovechemos la oportunidad de compartir con nuestros mayores, aprender deellos y darles cariño, pero, sobre todo, recordarles que ellos aún son útiles parael mundo, que aún tienen un propósito de vida y que nosotros les podemosayudar en ese camino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario